Escudo de la República de Colombia
No events

Valor del semestre

Derechos administrativos: 30 puntos

Derechos académicos: 160 puntos

Bienestar universitario: 10 puntos

----------------------------------------------

Total por semestre: 200 puntos*

* Cada punto equivale a un día de salario mínimo mensual legal vigente. 

Requisitos de admisión:

  • Poseer título profesional de una universidad reconocida por el Ministerio de Educación Nacional de Colombia.
  • Presentar y aprobar una evaluación de conocimientos.
  • Presentar entrevista con los docentes del programa.
  • Entregar hoja de vida sustentada en lo académico y laboral.

Proceso de admisión

  1. Pago de derechos de inscripción (Cuenta corriente # 110-01203107-6 Banco Popular a nombre de “Universidad Nacional de Colombia – Inscripciones Posgrados”).
  2. Formalización de la inscripción en la página web: www.admisiones.unal.edu.co
  3. Presentación de la documentación requerida (hoja de vida sustentada en lo académico y laboral) en la oficina de Posgrados de la Facultad de Ingeniería y Administración.
  4. Presentación de la prueba de conocimientos y entrevista.

Perfil del aspirante:

La Maestría está dirigida a profesionales en ingeniería, ciencias básicas y otras áreas afines a lo ambiental, y establece una diferenciación en sus perfiles:

El plan de estudios de investigación está dirigido preferiblemente a profesionales que quieran continuar con una carrera investigativa, y muy posiblemente cursar un doctorado posterior a la maestría.

El plan de estudios de profundización está dirigido en especial a profesionales que están y/o continuarán vinculados a la industria, a instituciones estatales o a actividades de consultoría en temas ambientales.

El aspirante al programa debe ser un profesional idóneo, ético y comprometido con su formación personal, desarrollo profesional y con el desarrollo del país.

Perfil del egresado:

El egresado de la Maestría en el plan de estudios de investigación habrá desarrollado habilidades para la formulación y ejecución de proyectos de investigación con el propósito de generar nuevo conocimiento en ingeniería ambiental. Su línea de énfasis estará marcada por los cursos tomados durante el programa y su tesis de maestría.

El egresado de la maestría en el plan de estudios de profundización habrá adquirido conocimientos avanzados en las ciencias básicas y de aplicación de la ingeniería ambiental, con énfasis en los temas de los cursos tomados durante el programa y de su trabajo final.

El programa de Maestría en Ingeniería Ambiental tiene como objetivo general formar magísteres ingenieros ambientales que por sus conocimientos científicos, de ingeniería y sociales, puedan realizar una adecuada gestión de los recursos y resolver problemas ambientales en el marco de la sostenibilidad, con ética, visión integral y compromiso social.

Información general

Programa ofertado por la Facultad de Ingeniería y Administración

Título que otorga: Magíster en Ingeniería Ambiental

Código SNIES: 91335

Metodología: Presencial

Dedicación: Línea de profundización: Tiempo parcial (Clases viernes y sábados).

                      Línea de investigación: Tiempo completo

Créditos: 52

Duración: 4 semestres académicos

Coordinador del programa: Guillermo Duque Nivia 

Correo del coordinador: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.

Teléfono de contacto del coordinador: +57 (2) 2868888 ext. 35713

 

Normatividad

Creación.

Apertura.

Plan de estudios. 

Líneas de investigación. 

Costos. 

Admisión, Acuerdo 034 de 2016 del Consejo de Facultad de Ingeniería y Administración. 

Admisión, Acuerdo 030 de 2016 del Consejo de Facultad de Ingeniería y Administración. 

Mayor información

Facultad de Ingeniería y Administración - Posgrados

Cra. 32 # 12-00 vía Candelaria / Edificio posgrados, 2do piso

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla. / Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.

PBX: (57-2) 286 8888 Exts.: 35526 - 35426

Palmira, Valle del Cauca, Colombia

Plan de estudios de profundización

Semestre 1

AsignaturasCréditos
Total 15
Asignatura obligatoria con calificación numérica 1 4 cr.
Asignatura obligatoria con calificación numérica 2 4 cr.
Asignatura elegible 1 4 cr.
Seminario de investigación 1 3 cr.

 

Semestre 2

AsignaturasCréditos
Total 15
Asignatura obligatoria con calificación numérica 3 4 cr.
Asignatura elegible 2 4 cr.
Propuesta trabajo final 4 cr.
Seminario de investigación 2 3 cr.

Semestre 3

AsignaturasCréditos
Total 12
Asignatura elegible 3 4 cr.
Asignatura elegible 4 4 cr.
Asignatura elegible 5 4 cr.

 

Semestre 4

AsignaturasCréditos
Total 10
Tesis de maestría 10 cr. 

Créditos del trabajo final: 10 (19,2%)

Total de créditos 52

Plan de estudios investigación

Semestre 1

AsignaturasCréditos
Total 15
Asignatura elegible 1 4 cr.
Asignatura elegible 2 4 cr.
Asignatura elegible 3 4 cr.
Seminario de investigación 1 3 cr.

 

Semestre 2

AsignaturasCréditos
Total 15
Asignatura elegible 4 4 cr.
Asignatura elegible 5 4 cr.
Seminario de investigación 2 3 cr.
Proyecto de tesis 4 cr.

 

Semestre 3

AsignaturasCréditos
Total 0
Tesis de maestría 0 cr. 

 

Semestre 4

AsignaturasCréditos
Total 22
Tesis de maestría 22 cr. 

Créditos de tesis: 22 (42,3%)

Total de créditos 52

 

 

 

Asignaturas obligatorias con calificación numérica (12 créditos)

 

Asignatura Créditos
Dinámica de procesos físico-químicos y biológicos 4
Métodos matemáticos, numéricos en ingeniería ambiental 4
Contexto ambiental colombiano 4
Taller de estudio de casos I 4

 

 

Asignaturas elegibles (20 créditos): comunes para los planes de estudios de profundización e investigación

 

Asignatura Créditos
Estabilización de residuos utilizando materiales cementicios 4
Ecología aplicada 4
Ecotoxicología 4
Valoración de impactos ecológicos 4
Ecología marina 4
Modelación matemática con inteligencia artificial aplicada a la ingeniería ambiental 4
Investigaciones ambientales en sistemas de producción pecuaria 4
Fuentes alternas de energía 4
Energía y ambiente 4
Análisis exergoecológico de aguas y aguas residuales 4
Zona costera y sus impactos 4
Ecosistemas acuáticos avanzado 4
Herramientas para el análisis de la biodiversidad avanzado 4

                    

Asignatura Créditos
Introducción a sensores remotos 4
Tratamiento anaeróbico 4
Microbiología ambiental 4
Procesos de biorremediación 4
Tratamientos de residuos tóxicos y peligrosos 4
Gestión ambiental 4
Calidad del agua 4
Ecohidrología 4

   

Asignatura Créditos
Implicaciones ambientales del ordenamiento territorial 4
Gestión integrada de cuencas hidrográficas 4
Hidrología aplicada 4
Servicios ambientales 4
Métodos estadísticos 4
Taller de estudio de caso II 4
Química de suelo con un enfoque ambiental 4

Líneas de investigación

  • Saneamiento básico.
  • Energías alternativas.
  • Planeación y desarrollo territorial.
  • Monitoreo, modelación y gestión de recursos naturales.